Jardín Botánico
Con más de un siglo de existencia.
El Jardín Botánico fue obra del arquitecto paisajista francés Carlos Racine. La Junta Económica Administrativa de la época el 17 de abril de 1902, definió la asignación de un predio y la provisión de recursos para la instalación de un Jardín Botánico, que tendría el objetivo la divulgación de la ciencia botánica a la población. Comenzó a operar un pequeño jardín botánico con muy escasa infraestructura y con una extensión de poco más de una hectárea, el predio se amplió luego a 13 hectáreas y cuarto, que es la extensión actual y a la que se incorporaron áreas que pertenecían al vivero municipal. La historia y evolución, está definitivamente ligada a la gestión desarrollada por Atilio Lombardo, quien fuera su director durante casi 40 años. El Museo Jardín Botánico lleva el nombre de Lombardo, este nació allí y se crió en el jardín. Con más de un siglo de existencia, el Jardín Botánico es el primer y único jardín botánico del país. Éste se destaca por su trascendente labor en lo que respecta a la enseñanza de la botánica. El Jardín funciona como centro de actividades científicas, así como también, de información y formación sobre la ciencia botánica para el público en general. En sus recorridos temáticos, el visitante podrá conocer la flora de las diferentes zonas geográficas del planeta y una extensa muestra de plantas acuáticas, plantas de lugares secos y plantas de sombra. La misión del Jardín Botánico es promover el conocimiento y la apreciación de las plantas, tanto nativas como exóticas. Uno de los cometidos más importantes de la Institución es la investigación, esta se lleva a cabo a través de relevamientos florísticos en nuestro departamento e interior del país, con la colecta de plantas que luego formarán parte de la colección de herbario.
Fecha : |
02/01/2013
|
Tópicos : |
jardín botánico Carlos Racine ciencia Atilio Lombardo enseñanza actividades científicas plantas nativas exóticas
|
|
|
|
|
Publicar comentario sobre : Jardín Botánico
13/Jun/2012
Las tierras pertenecieron a Don Francisco Lecocq.
12/Nov/2010
En el año 1516, cuando Los Charrúas mataron a Juan Díaz de Solís, los sobrevivientes iniciaron una desesperada huida hac...
12/Nov/2010
Actualmente la población de lobos marinos en el Uruguay es una de las más importantes en el mundo.
12/Nov/2010
Se lo encuentra en toda América del Sur (también en América del Norte y Central).
10/Nov/2010
También llamado "Lobo Corbata", es excelente nadador. Se lo encuentra en torno de arroyos y
bañados donde consume peces...
10/Nov/2010
Singular nadador, este roedor vive en grupos muy numerosos. Se alimenta de plantas acuáticas que encuentra en los arroyo...
|
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía !
|
Hoy
°C
|
|
|
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos.
El Diablo Tranquilo Hostel & Bar, Uruguay
Hostales, Hostels
El Diablo Tranquilo te propone una amplia variedad de estadías, servicios, aventuras, y momentos para recordar, sea cuál sea tu forma preferida de viajar.
Rocha, Punta del Diablo
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Casa en alquiler
Alquiler de casa a estrenar en Anaconda a 2 cuadras de playa, 2 dormitorios, para 5 personas.
Rocha, La Paloma
Teléfono : 094408840
Dirección : ANACONDA
|
|
|
|
|