Lobo de dos pelos (Arctocephalus australis)
Actualmente la población de lobos marinos en el Uruguay es una de las más importantes en el mundo.
Son tremendamente hábiles a diferencia de los otros lobos y trepan las rocas muy escarpadas con gran habilidad y soltura. Debido a que pueden rebatir sus miembros posteriores hacia adelante por debajo del cuerpo pueden trepar grandes alturas por los acantilados rocosos.
No son agresivos. Su vista, olfato y oídos son muy efectivos. No beben agua dulce y su alimentación es exclusiva de peces, krill y cefalópodos. Ágil nadador, consume aproximadamente 20 kilos de peces en forma diaria.
La gestación de un cachorro dura diez meses. Con seguridad puede afirmarse que " ... hoy, la población de lobos marinos en el Uruguay es una de las más importantes en el mundo, si no la principal. En nuestras costas donde sobrevive el único remanente numeroso de los rebaños de lobos de dos pelos, especie que en épocas pasadas ocupó grandes extensiones de la costa sudamericana. "
Durante más de cien años se los cazó - por el importante valor de su pelaje - en forma indiscriminada. En la actualidad, y ante la intensa presión de los grupos ecologistas, su captura y matanza ha sido suspendida.
En nuestra costa se los encuentra en las escarpadas rocas de las islas ubicadas frente al Cabo Polonio, la playa La Coronilla y en las inmediaciones del Cerro de la Buena Vista ubicado a medio camino entre La Barra de Valizas y el Cabo Polonio.
Tener en cuenta que pueden correr peligro ya que en Febrero de 1997 se daba el siguiente informe: Hasta 5.000 lobos marinos pueden morir por derrame de petróleo “ PUNTA DEL ESTE, 24 de Febrero (AP) - Un reciente derrame de petróleo en el mar podría causar la muerte de más de 5.000 lobos marinos de una reserva natural situada a 12 kilómetros al este del principal balneario de Uruguay. Hace 16 días, el petrolero San Jorge de bandera panameña varó frente a la costa de Punta del Este con una carga de 58.300 metros cúbicos de crudo, que empezó a filtrarse al mar y causó el peor desastre ecológico que se recuerde allí.
Un informe publicado hoy por unos expertos calculó que entre 5.000 y 6.000 lobos marinos de una colonia de 200.000 pueden morir por la contaminación de la isla de Lobos, a unos 12 kilómetros al este del principal balneario de Uruguay.
Ciertos lobos recién nacidos se murieron debido a que su organismo no tiene defensas contra los efectos nocivos del petróleo. El informe asegura que la especie de lobos marinos no se extinguirá.”
Características
Posee dos capas de pelo: la exterior, de pelos cerdosos y otra más profunda, de felpa suave y corta. Su color de piel es igual para machos y hembras. Un bellísimo color gris ocre, que seco se transforma en un lúcido plateado rojizo. Los cachorros nacen de color negro.
En los machos mayores de cinco años podemos observar una cresta en el cráneo; están recubierto de pelo corto y un entrepelo muy suave al tacto.
El tamaño entre machos y hembras no varía mayormente. En general son mas pequeños y elegantes que el lobo marino de un pelo. Los machos miden 1,80 metros, aunque en algunos casos pueden llegar a medir unos 3 metros.
Pesan por lo general unos 200 Kg. El cachorro mide 60 cm. y pesa 15 Kg.
fuente:chasque.net
imagen:.wikienciclopedia.com.ar
Fecha : |
12/11/2010
|
Tópicos : |
Lobo de dos pelos (Arctocephalus australis) Uruguay Características
|
|
|
|
|
Publicar comentario sobre : Lobo de dos pelos (Arctocephalus australis)
02/Ene/2013
Con más de un siglo de existencia.
13/Jun/2012
Las tierras pertenecieron a Don Francisco Lecocq.
12/Nov/2010
En el año 1516, cuando Los Charrúas mataron a Juan Díaz de Solís, los sobrevivientes iniciaron una desesperada huida hac...
12/Nov/2010
Se lo encuentra en toda América del Sur (también en América del Norte y Central).
10/Nov/2010
También llamado "Lobo Corbata", es excelente nadador. Se lo encuentra en torno de arroyos y
bañados donde consume peces...
10/Nov/2010
Singular nadador, este roedor vive en grupos muy numerosos. Se alimenta de plantas acuáticas que encuentra en los arroyo...
|
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía !
|
Hoy
°C
|
|
|
Experiencias de usuarios. Firme nuestro libro.
Graciela
que lindo lugar para informarse de uruguay!!!!! felicitaciones!!!!! sigan asi
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos.
Il Belvedere, Uruguay
Complejos Turísticos
3.5 hás. de superficie
12 cabañas: 4 tipo "A", 6 tipo "B" y 2 vista Piscina
8 Bungalows
Apart Hotel. Categoria 4 estrellas superior
Punta del Este, Rincón del Indio
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Gomensoro Leiva
Uruguay, campos, venta, compra, inversiones, negocios rurales.
Inversiones Rurales.
Montevideo, Carrasco
|
|
|
|
|