Museo del Gaucho
Historia Nacional y de las Bellas Artes.
Sus orígenes se remontan en el año 1923, del ilustre compatriota, Dr. Alejandro Gallinal. Se constituyó esta nueva Sección bajo el título de "Museo del Gaucho - Motivos Populares Uruguayos", las metas eran ocuparse de la Historia Nacional y de las Bellas Artes. Aspiramos a que este Museo del Gaucho, sirva para que sus visitantes, orientales y extranjeros, conozcan mejor estos aspectos íntimos del ser cultural de nuestro pueblo rural. Nuestra platería criolla rural, reúne las calidades de una artesanía única en el mundo de la equitación. La colección gauchesca y de platería, constituye la base del Museo, es una de las más importantes de la región y única en el país, realizadas por Martínez, Torricella, Bellini, Barnetche, Alipio Suárez, Valenti, Ródano, Rivero, Ananía, Scigany, etc., como por la importancia histórica de su originales propietarios Máximo Tajes, Pablo Galarza, Aparicio Saravia, Máximo Pérez, Pantaleón Artigas, Pampillón, Enrique Castro, Garzón, Juan J. Martínez, etc.. A la colección original, reunida por el Prof. Fernando O. Assunçao, resultado de casi un cuarto de siglo de búsquedas, investigación, estudio, adquisición y recolección, clasificación y cuidados, se han agregado en estos años,otros ejemplares en custodia, de la Presidencia de la República, colección de don Aarón de Anchorena, adquiridos, en pública subasta, así como la importante donación de la Sra. María S. L. de Vidiella y sus hijos, de piezas que pertenecieron a la colección de don Federico Vidiella, tan ligado a la historia de esta institución, y don Eduardo Vidiella. Cabe señalar la colección de bronces que ilustran sobre el ser y el quehacer del gaucho, de los más renombrados artistas nacionales en el género: Belloni, Zorrilla de San Martín, Escalada, Bauzá, Reilly.
Fecha : |
06/11/2013
|
Tópicos : |
Museo del Gaucho Dr. Alejandro Gallinal platería artesanía equitación colección de bronces
|
|
|
|
|
Publicar comentario sobre : Museo del Gaucho
17/Dic/2014
Se encuentra debajo la tribuna Olímpica del Estadio Centenario.
18/Mar/2014
Museo de las Migraciones
27/Nov/2013
Museo del carruaje y del transporte de la ciudad.
20/Mar/2013
En semana de Turismo
23/Ene/2013
Historia y usos sociales 1840 1930
09/Ene/2013
Exposición al aire libre.
|
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía !
|
Hoy
°C
|
|
|
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos.
Hotel Plaza Fuerte, Uruguay
El hotel Plaza Fuerte es el alma y el punto de referencia de la Ciudad Vieja de Montevideo.
Montevideo, Ciudad Vieja
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Latitud propiedades
Latitud Propiedades, es una empresa joven y dinámica, al servicio del cliente.
Montevideo, Aguada
|
|
|
|
|