La Milanesa
Como resultado de la llegada de inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la cocina rioplatense se vio beneficiada y enriquecida por una tradición europea que se asentaría y establecería de forma definitiva en Argentina y Uruguay.
Los italianos, en su mayoría de Nápoles, Piamonte, Boloña y Calabria, introdujeron un plato especial y único hasta el momento, la milanesa. Ésta, consistente en carne vacuna machacada pasada por huevo y empanada pan rallado, tanto frita en aceite de girasol como horneada, recibió diferentes combinaciones y tratamientos según el gusto de cada consumidor. Por un lado, la milanesa a la napolitana, cubierta de salsa de tomate, orégano, jamón y queso mozzarella, se convirtió en una fórmula específica que pasó a ser utilizada como receta principal en numerosas casas de comida del país. Otra variedad, la común, acompañada de unas gotas de limón, o la milanesa al pan (baguette con tomate, lechuga, mayonesa y jamón) son igualmente populares.
Dentro de la variedad de degustación existe lo que se llama "milanesa en dos panes", muy popular entre la gente de "comida al paso", la misma consiste en una milanesa al pan con tomate, lechuga, huevo duro y mayonesa, la cual se pone entre dos panes y se corta; constituyendo un abundante plato para el comensal. También pueden encontrarse milanesas de cerdo, pollo o merluza, así como de carne de vacuno picada o leonesa empanada.
fuente:es.wikipedia.org
Fecha : |
16/12/2009
|
Tópicos : |
Milanesa cocina rioplatense Argentina Uruguay inmigrantes italianos
|
|
|
|
|
Publicar comentario sobre : La Milanesa
19/Dic/2011
Detrás de sus grandes pórticos, cada puesto y parrilla exhibe deliciosas carnes, achuras y pamplonas.
Afuera candombe y...
29/Sep/2010
Las garrapiñadas son una receta compartida tanto de Argentina como de Uruguay, aunque es mucho más popular y consumida e...
04/Feb/2010
Bizcochos es el nombre que reciben en Uruguay una gran variedad de productos de panadería, distintos tipos de masas mayo...
18/Dic/2009
Este es un sándwich típico de Uruguay.
17/Dic/2009
En Uruguay es costumbre celebrar el «día de ñoquis» todos los 29 de cada mes.
17/Dic/2009
Consiste en chorizo al pan acompañado de lechuga y tomate, con salsas varias.
16/Dic/2009
La empanada uruguaya, de consistencia muy parecida con la argentina, combina estilos gallegos e italianos.
|
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía !
|
Hoy
°C
|
|
|
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos.
Boutique Hotel, Uruguay
Enclavado en los bosques de la Laguna del Sauce, Villa Toscana Boutique Hotel lo espera para una estadía rodeado de naturaleza, aromas y colores.
Punta del Este, Maldonado, Capital
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Espacio Aroma
Boutique de Aromas, encontrá todo para aromatizar tu casa o trabajo con los mejores aromas y accesorios
Montevideo, Aguada
La Iguana
Rocha, La Paloma
Dirección : Av. Solari
|
|
|
|
|