Actividades de naturaleza en Canelones.
|
|
Siguiente, click en la foto. |
Canelones
Paisajes y modos de vida diversos ligados al entorno (ciudades, balnearios y zonas rurales) crean una confluencia de costumbres que le confieren características únicas.
Población: 485.240 habitantes (censo 2004)
Superficie: 4.536 Km2
Capital: Canelones (19.335 habitantes).
Intendente: Dr. Marcos Carámbula
Directora de Turismo: Susana Prats
Límites: Situado al sur del país, enmarca a Montevideo contra la costa. Limita al oeste con San José, al norte con Florida y al este con Lavalleja y Maldonado.
Orografía: El relieve del territorio, apenas ondulado o de llanuras, es producto de la acumulación sedimentaria y rocas graníticas que afloran en varias zonas; el resto está cubierto por areniscas y limos.
Hidrografía: Tiene arroyos de escaso caudal integrantes de la cuenca del río Santa Lucía, que desemboca en el mar al oeste de Canelones.
Economía: Es fundamentalmente agrícola y lechero, es proveedor de alimentos a la capital. Se destaca una importante industria frigorífica y se practican los cultivos más diversos, especialmente: vid, forrajes, frutales, legumbres y hortalizas. La granja, la lechería y la cría de cerdos están muy extendidas, al igual que la de aves de corral y abejas. En consecuencia es importante la producción de lácteos, dulces, embutidos, vinos y huevos. Además hay industrias como fábricas de cajones, cestería, curtiembre, escobería y tejidos, fundamentalmente en la zona de La Paz y Las Piedras, y marmolerías, trabajos en metales, fábrica de monolitos y usina purificadora de agua, en Aguas Corrientes.
Ciudades importantes: Sus principales poblaciones son Las Piedras (66.095 habitantes), La Paz (21.437 habitantes), Santa Lucía (16.601 habitantes), Pando (24.368 habitantes)y Sauce (13.000 habitantes). Tiene centros balnearios importantes y de gran belleza en la costa este, como Salinas, Atlántida, Parque del Plata y La Floresta. Canelones es la gran huerta del país. En su paisaje de suaves ondulaciones se produce gran parte de la variada mesa oriental.
En sus casi 5.000 km2 de extensión, Canelones albergó las tradiciones de sus primeros pobladores: inmigrantes canarios, asturianos, vascos e italianos. Éstos últimos impulsaron a la vitivinicultura actividad que se ha transformado al día de hoy en el orgullo del departamento.
Canelones atesora un pasado histórico ligado a la gesta independentista. En la ciudad de las Piedras (centro urbano más poblado del departamento) se libró en el año 1.811 La batalla de las Piedras, recordada cada 18 de Mayo en todo el país.
En la capital del departamento, en su plaza "18 de julio" levanta su majestuoso aspecto el monumento al primer pabellón, como un testimonio de permanente recordatorio al izamiento primero de la bandera de la patria y el papel que Canelones supo jugar en el proceso de afirmación institucional del país.
Al Este de Montevideo, sobre el Río de la Plata, encontramos playas de arenas blancas y mucha tranquilidad, a casi todas ellas se accede entre médanos.
Tópicos : |
Canelones Uruguay Población Superficie Intendente Dr. Marcos Carámbula Directora de Turismo Susana Prats Límites Orografía Hidrografía Economía Ciudades importantes Lago aventura Museo del pan Criadero Bonsai
|
|
Conozca el Faro de Punta del Este, la construcción más antigua del balneario.
Un paseo hermoso al día o a la noche, restaurantes, boliches, artesanos y una vista soñada en todas las direcciones hacen de esta zona un emblema de Punta del Este.
|
Capital de Uruguay, Montevideo ofrece con altura, todos los servicios turísticos, paisajes, costas y playas, cultura, gastronomía...
Montevideo,
Montevideo, capital
Colonia es un departamento uruguayo que se encuentra situado en el suroeste del país, sobre el litoral donde desembocan los ríos Paraná y Uruguay.
Colonia,
Colonia, capital
Ubicada en el extremo sureste del país, al sureste del departamento de Maldonado y a 7 km de la ciudad capital (Maldonado).
Punta del Este,
Península
Es una atractiva ciudad que conserva los rasgos característicos de la época colonial.
Punta del Este,
Maldonado, Capital
Colonia del Sacramento, belleza colonial de Uruguay. Patrimonio histórico de la Humanidad.
Colonia,
Colonia del Sacramento
Colonia Valdense, es una ciudad uruguaya ubicada en el departamento de Colonia.
Colonia,
Colonia Valdense
|
|
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía !
|
Hoy
°C
|
|
|
Experiencias de usuarios. Firme nuestro libro.
Graciela
que lindo lugar para informarse de uruguay!!!!! felicitaciones!!!!! sigan asi
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos.
Chez Silvia Bistró, Suites & Cabañas, Uruguay
Complejos Turísticos
Emprendimiento Turístico desarrollado en Oceanía del Polonio Dpto. de Rocha Uruguay, emplazado sobre ruta Nº 10 Km 256, Sobre las dunas, frente a la playa, con un paisaje privilegiado, a 26 km de la Pedrera y 9 Km de Cabo Polonio,
Rocha, Oceanía del Polonio
Le Petit Cabanon, Uruguay
Cabañas
En un Privilegiado paisaje de las Costas de Rocha, República Oriental del Uruguay, en Oceanía del Polonio, bajo la opulencia de sus, Arenales, Dunas, Pinos, y Acacias Nativas, sumado al despliegue de su fauna, frente al majestuoso Océano Atlántico, muy cerca de Cabo Polonio y de la Pedrera, por ruta Nº 10 y a la altura del Km 256, encontramos Le Petit Cabanon.
Rocha, Oceanía del Polonio
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Danston
Venta de Isumos informáticos
Montevideo, Cordón
Sushi home Delivery
Disfrutá de un verdadero sushi. Calidad Premium en tu casa.
Punta del Este, Península
Inmobiliaria Passadore
Una gran familia, una gran empresa.
Propiedades en Montevideo, interior del país y Punta del Este.
Montevideo, Aguada
Teléfono : 320 1224 / 320 0044
Dirección : Av. Garzón 1989 Bis
|
|
|
|
|